Ozempic: La pinta es lo de más

Ozempic es el nombre comercial de la semaglutida, medicamento que pertenece a una clase conocida como agonistas del receptor GLP-1 y que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre al estimular la liberación de insulina y reducir la producción de glucosa por parte del hígado. Además, tiene un efecto en el cerebro que disminuye el apetito, que es lo que ha llevado a su uso no autorizado para perder peso.

Producto de una farmacéutica danesa, fue aprobada por la FDA bajo el nombre de Wegovy para la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso asociado a condiciones médicas. Su uso en forma de Ozempic, recetado fuera de etiqueta, ha aumentado exponencialmente, alimentado por la demanda de quienes buscan una solución rápida a los problemas de imagen corporal.

 

El auge del uso no previsto del Ozempic ha sido impulsado por celebridades y figuras públicas que, directa o indirectamente, han sido vinculadas a su uso. Pocos lo han admitido abiertamente, se rumorea que estrellas de Hollywood y personalidades del mundo de la moda han recurrido a este medicamento para lograr transformaciones físicas notables en poco tiempo.

Las redes sociales han jugado un papel clave. Influencers y usuarios comparten su “éxito” con Ozempic, promoviendo una narrativa aspiracional atractiva que omite los riesgos asociados. Este fenómeno ha generado un mercado negro y una creciente demanda que, en algunos países, ha llevado a la escasez del medicamento, afectando a los pacientes que realmente lo necesitan para tratar la diabetes tipo 2. Usar Ozempic para bajar de peso tiene riesgos muchas veces ignorados en favor de los beneficios estéticos. Y los efectos no son siempre sostenibles. Según han dicho los expertos, el rebote es rápido al dejarlo de consumir.

LO EFÍMERO COMO PRIORIDAD

Dentro de una cultura que prioriza lo efímero y la apariencia, la promesa de resultados rápidos y visibles eclipsa cualquier razón más profunda para el sobrepeso y la obesidad, como hábitos alimenticios, sedentarismo y factores psicológicos. Nada de eso se ve en el espejo, a diferencia de la apariencia que permite lucir. Esta solución “mágica” está encandilando al mundo en la relación con sus cuerpos para llegar a un ideal que puede ser pasajero, pero que cumple el objetivo… así sea momentáneo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Qué nos espera en 2024?

La deuda externa ecuatoriana total (2017) terminó +32% PIB, habiendo financiado el incremento del PIB en 100% desde 2007. 2018-2023 concluirá con una deuda externa

Educación para compartir

Con más de 17 años de experiencia en América Latina y otras regiones del mundo, EpC ha desarrollado programas que empoderan a niñas, niños y

Suscríbete a nuestro boletín ingresando tu mail