9 meses de gobierno ¿Cuáles son los resultados?

Los resultados más relevantes del gobierno del Presidente Daniel Noboa en sus primeros nueve meses se centran en siete temas:

  1. Dolarización
  2. Inflación
  3. Exportaciones no petroleras
  4. Disciplina fiscal
  5. Subsidios
  6. Riesgo país
  7. Organismos Multilaterales

Ecuador refleja una inflación acumulada menor al 2%, lo cual evidencia un sinceramiento de la economía real, permitiendo que el consumo de los hogares sea de los principales potenciadores del PIB, que se ubicará en 1% para fines de 2024.

Las exportaciones no petroleras han reflejado un fortalecimiento de la diversificación de productos exportables, en el sector agroindustrial principalmente (cacao y banano como líderes) así como una participación del camarón e impulsando una balanza comercial minero digno de destacarse.

La apertura de nuevos mercados, como por ejemplo la firma del TLC con China y la apertura con Canadá, , fijan una clara postura del gobierno a nivel externo como fortaleza, debido entre otros a la atención a problemas de logística y transporte.

Se espera que las exportaciones a China crezcan un 32 % en los próximos cinco años y que el acuerdo genere alrededor de 50,000 empleos en el país, debiendo destacarse que el TLC incluye salvaguardas para proteger ciertos sectores productivos sensibles con plazos de desgravación de hasta 20 años.

Uno de los hitos más importantes ha sido la negociación de un acuerdo con el FMI, asegurando un programa de financiamiento de USD 4 000 millones hasta 2028, acompañado de un recetario que ha incluido el sinceramiento de los subsidios a los combustibles, invitando a la economía real verse sin distorsiones.

El acuerdo con el FMI -que ha permitido sincerar el riesgo país- es parte de un paquete mayor que permitirá a Ecuador acceder a un programa de financiamiento de USD 10 000 millones de otros organismos multilaterales, orientados a cubrir los déficits fiscales cada vez más controlados -como un resultado tangible del gobierno de Daniel Noboa- y estabilizar en el mediano plazo la economía del País, con un estado sin excesos.

Todos estos resultados no han hecho otra cosa que consolidar y fortalecer el sistema de dolarización que Ecuador mantiene, siendo un intangible digno de reconocer, por la estabilidad que refleja en un entorno y un contexto adversos y en muy corto plazo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Boletín Marzo 2025

Ambientes altamente polarizados: La fuerte división política puede hacer que los ciudadanos oculten sus verdaderas preferencias o que los indecisos cambien de postura en los

En la recta final

-8 de septiembre: Activación de estructuras bots en contra de González por sus declaraciones sobre Venezuela.  -16 de septiembre: Andrés Arauz declaró que el riesgo

Crisis en Medio Oriente ¿Y nosotros?

En su informe Commodity Markets Outlook se refirió a la inseguridad alimentaria que podría traer la conflagración de Oriente Medio, llevando el tema a terrenos

Boletín Julio 2023

Ninguno de los postulantes se ubica en un polo ideológico -y más bien lo esquivan-, quieren mostrarse pragmáticos y ciudadanos de la prosperidad. Esa falta

Suscríbete a nuestro boletín ingresando tu mail