III Digital Transormation Summit
Un Ecuador más equitativo, humano e inclusivo fue el enfoque del encuentro de Innovación organizado por Seminarium y la Cámara de Innovación y Tecnología del Ecuador (CITEC) en septiembre. La concurrencia de alrededor de mil personas evidenció el interés por los desarrollos de la Inteligencia Artificial, la robótica, el Internet de las Cosas, el Bussiness Inteligence y el Blockchain.
Si bien por el momento, las TICs son el 2,1% del PIB del Ecuador, hay una proyección mayor para 2030 una vez que 70% de las empresas al momento han adoptado ya algún tipo de solución en la nube.
12,4% de las empresas han adoptado alguna medida de cibersguridad y de continuidad, mientras el comercio electrónico tiene una proyección a 2025 de 6.100 millones de dólares.
Las oportunidades, en este entorno de digitalización y transformación, ya no son locales y rompen la barrera de lo nacional para enfrentar desafíos globales. Es así como la evolución de la tecnología ha pasado del back al core del negocio, cuando 3 de cada 4 CEOS en el mundo se preocupan del tema.
Excelentes expositores nacionales e internacionales del encuentro coincidieron en la actitud de aprovechar el momento, la data y las herramientas y que, entre otros beneficios, por ejemplo, tienen la posibilidad de optimizar el tiempo de los empleados automatizando funciones con el uso de IA generativa. 
En cuanto a la seguridad, el principio no es que evitar el ataque, sino que, en la certeza de van a haber ciberataques, establece la defensa con que se cuenta y cómo mitigar el impacto. 
 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Boletín Septiembre 2023

Las segundas vueltas no son continuación. Todo está por verse, empieza desde cero y la elección no está ganada ni perdida. Si solo fuera sumar,

Ley no más apagones

La Ley Orgánica de Competitividad Energética fue publicada el 11 de enero de 2024, catalogada por el presidente Noboa como la ley ¡No más Apagones!Sin

Suscríbete a nuestro boletín ingresando tu mail