Primer año de gobierno y cómo conecta con tu empresa

El tema que más audiencia concitó en el entorno digital no sorprende: la crisis energética, con amplísima presencia y un negativo por sobre 75%. Superó con creces a empleo, seguridad y educación que se ubicaron en un rango similar de atención. A la cola están las importaciones y las exportaciones, y con la menor atención estuvo la minería, sector que no genera una opinión pública que respalde esta actividad fundamental.

Sobre este primer año de gobierno de Daniel Noboa abundaron análisis y opiniones, entre ellos el del politólogo Santiago Basabe, quien afirmó que el Presidente ha ido aprendiendo lo que hay que hacer. “Al final del año, el candidato-presidente está al nivel de Luisa

González, con cerca de 30 puntos porcentuales”, indicó.

Para él, en Ecuador se hace política mostrando golpes de efectos, demostrando la capacidad de gobernar y muchas de sus decisiones clave evidencian eso y le generan votos.

Del gabinete, Basabe destaca las presencias de las ministras Inés Manzano, que no ha solucionado la crisis energética, pero informa bien; de Mónica Palencia, con el talante que corresponde a su cargo, y de Ivonne Núñez, quien “ha puesto el pecho a las balas”. Del resto de ministros, afirmó que brillan por su ausencia y que, si han alcanzado logros o han realizado acciones, no se han difundido.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Ley no más apagones

La Ley Orgánica de Competitividad Energética fue publicada el 11 de enero de 2024, catalogada por el presidente Noboa como la ley ¡No más Apagones!Sin

Suscríbete a nuestro boletín ingresando tu mail