Nuestra lectura
En el entorno digital a veinte horas de los acontecimientos: La polaridad que inició negativa fue mutando a positiva a escala nacional en el transcurso del día. El tema intereresó mayoritariamente a los hombres mayores de 40 años.
• Los gobiernos y organizaciones internacionales rechazaron el hecho en diferentes tonos en relación con su proximidad o lejanía del correísmo, mientras a escala nacional, el rechazo lo protagonizaron las cuentas partidarias del correísmo, pero hay apoyo a la medida lo que se percibe cuando los memes superan las noticias. El presidente refuerza su imagen de lucha
decidida contra la impunidad y los delitos.
El presidente Daniel Noboa realiza un hecho sin precedentes en la historia diplomática del Ecuador.
• Después de esta acción, los votos correístas de la Asamblea Nacional que se han mantenido en la mayor parte de acciones, favorables al gobierno, tomarán otro rumbo, con el consiguiente golpe a la gobernabilidad. Esa bancada ya habla de juicios políticos contra ministros que serían responsables de haber tomado esta medida. Pero también podrá desmembrarse.
• En política internacional. Ecuador busca argumentos que ya expuso la Canciller en la rueda de prensa de hoy. Las posiciones son polarizadas.
Relaciones Ecuador-México
El impacto de la ruptura de relaciones entre México y Ecuador se mueven en el siguiente entorno económico:
• Al cierre de 2023, México se ubicó en el puesto 10 entre los mayores inversores del Ecuador. La ruptura de relaciones diplomáticas no significa necesariamente que esas inversiones se vayan.
• Los principales productos nacionales que van al mercado mexicano son maquinaria, cacao en grano, preparaciones y conservas de pescado, minerales de cobre y sus concentrados, neumáticos y aceite de coco entre otros.
• En 2023, las exportaciones de México a Ecuador fueron de 595 millones de dólares y las importaciones desde Ecuador fueron de 228 millones de dólares. La balanza comercial fue favorable a México.
• Según información tomada del diario Expansión, de México, en 2023, la incidencia de la participación de Ecuador en las exportaciones de México fue de apenas 0.1%. Y la contribución de Ecuador en las importaciones de México es aún más pequeña, porque en 2023 se ubicó en apenas 0.038%.
Principales reacciones
En Ecuador, las redes sociales se enfocaron en los siguientes aspectos:
• Entre lo más viral en las redes sociales relacionado con lo ocurrido en la embajada de México en Ecuador, destacan los memes que abordan de manera humorística la tensión entre ambos países.
• Los medios realizaron una cobertura detallada de los eventos en la Embajada de México en Ecuador y las reacciones posteriores de los gobiernos involucrados por parte de los medios de comunicación y periodistas.
• Fuerte presencia de militantes y políticos de la Revolución Ciudadana condenando los eventos, argumentando que el gobierno de Ecuador violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas en su artículo 22.
• Apoyo por parte de actores políticos y seguidores de Daniel Noboa hacia la intervención policial, resaltando la necesidad de que Jorge Glas responda por las sentencias en su contra.
• Intenso debate, especialmente en la plataforma de X, sobre las acciones del gobierno ecuatoriano y sus implicaciones.
Principales reacciones
En México, las redes sociales se enfocaron en los siguientes aspectos:
• Preocupación expresada por los medios de comunicación mexicanos respecto a los eventos recientes en la Embajada de México en Ecuador.
• Viralización de las declaraciones del presidente López Obrador anunciando la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador.
• Expresiones de varios políticos y legisladores mexicanos condenando los eventos en Ecuador como una flagrante violación de la Convención de Viena, afirmando que es una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional, y mostrando solidaridad con el presidente mexicano.
• Personas contrarias al gobierno de AMLO, expresan que lo sucedido en la embajada de México se debe a las erróneas acciones del presidente.