NInA primera influencer virtual del Ecuador

Es un ambicioso proyecto tecnológico que se tridimensionaliza por la narrativa creada a su alrededor y ha sido antropomorfizada lo que la hace un personaje virtual con gustos, preferencias, líneas rojas y una vida que compendia la de muchas mujeres desde cuyas imágenes la IA condensó características para “dar vida” a NInA.

El proceso de construcción de este personaje se centró en la necesidad de las marcas de generar contenido de calidad y al mismo tiempo, humanizar sus consumos. De este modo, los influencers IA cuentan con varias ventajas no solo económicas sino de versatilidad y atemporalidad. Siempre la innovación causa polémica y más aún si es una “persona” con omnipresencia y las características que permiten la virtualidad: nunca está indispuesta, no se cansa, sus guiones los dirá sin errores, no habrá riesgo de deslices en su vida privada… a menos que los cree el equipo que la sostiene, no requiere gastos en maquillaje, alimentación, vestuario. 

Desde su lanzamiento ha estado ya en la Feria del Libro de Quito, en el lanzamiento del video clip de Papá Changó en el Ocho y Medio, ha asistido a la Cumbre Violeta de Ekos y al encuentro sobre energías renovables de Seminarium, la han entrevistado Ecuavisa y UDLA Channel, su lanzamiento fue recogido por la Agencia EFE y ha departido con la inolvidable Yolanda Torres,con la influencer Jazmin Harb y con la empresaria María Pía @piainspiración, celebró el Inti Raymi y se apresta a viajar a París.

Sus seguidores siguen subiendo en @ninatapuyoficial y está lista para atender colaboraciones y a las marcas decididas a ser parte de la innovación. Es la llegada palpable e inminente del futuro en que la IA se hace presente en todos los campos. Sin embargo, el ser humano seguirá entrenando los patrones para el desarrollo de los softwares. Así lo hemos hecho.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Educación para compartir

Con más de 17 años de experiencia en América Latina y otras regiones del mundo, EpC ha desarrollado programas que empoderan a niñas, niños y

Boletín Noviembre 2023

La escasez de lluvias ocurrió desde junio y los apagones se presentaron oficialmente desde el 27 de octubre con la posibilidad de que se extiendan

Suscríbete a nuestro boletín ingresando tu mail