El oro tiende a apreciarse cuando el valor del dinero disminuye, y viceversa. En tiempos de incertidumbre, el oro se fortalece como una inversión segura. Actualmente, el oro está cotizando en niveles históricos, alrededor de los 2,500 USD por onza, impulsado por la reducción de las tasas de interés a nivel global y otros factores geopolíticos que refuerzan su papel como refugio seguro en términos de divisa. A esto se suma la incertidumbre generada por los impredecibles resultados de las elecciones en EE. UU. previstas para el segundo semestre de 2024.
De manera similar, el dólar se considera un refugio seguro en tiempos de incertidumbre. En Ecuador, la dolarización se ha consolidado, aunque enfrenta problemas estructurales debido a la falta de control y monitoreo de la economía, lo que ha llevado a una «narco-dolarización» que complica aún más la situación económica del país.
La reciente firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China promete expandir el mercado exportador, pero los efectos positivos no se sentirán en el corto plazo debido al déficit estructural en la balanza comercial con el gigante asiático. Además, la intención de China de desdolarizar su comercio exterior y refugiar sus divisas en oro podría, indirectamente, beneficiar a Ecuador.
Las criptomonedas, aunque en crecimiento, aún tienen un impacto limitado en la economía ecuatoriana. Sin embargo, la estabilidad relativa entre el dólar y el euro, con un tipo de cambio que se ha mantenido alrededor de 1€ = 1.10 USD, ha brindado cierta estabilidad al comercio exterior del país.
Oportunidades de inversión a corto plazo
En el entorno actual, existen varias estrategias a corto plazo que los empresarios pueden considerar. El oro, dada su apreciación en tiempos de incertidumbre, sigue siendo una inversión defensiva recomendada, especialmente para la preservación de capital. Mantener una posición en dólares también es una estrategia prudente, considerando su estatus como moneda de reserva global y su comportamiento en ciclos de aversión al riesgo. Para inversores con mayor tolerancia al riesgo, las criptomonedas presentan un alto potencial de rentabilidad, aunque es crucial realizar un análisis técnico riguroso y seguir de cerca la volatilidad del mercado. Adicionalmente, monitorear la paridad euro-dólar podría ofrecer oportunidades en el mercado de divisas, especialmente a través de operaciones de trading basadas en diferenciales de tipo de cambio y eventos macroeconómicos clave.