Lo que dicen las pocas encuestas disponibles y la precampaña
Sin inicio oficial de las elecciones anticipadas, ya vemos spots, recorridos y ofertas por parte de los aspirantes a ocupar el sillón de Carondelet.
Quizás el que más ha dado de qué hablar son los famosos borregos utilizados por la Revolución Ciudadana
en un intento de cambiar el sentido de un término que era usado peyorativamente para referirse a los seguidores del ex presidente Rafael Correa y hacerlo favorable a su imagen.
Los borregos han inundado las redes sociales, provocando un efecto interesante: hacer partícipes de la campaña a los ciudadanos, invitándoles a crear (con herramientas de Inteligencia Artificial) borregos hechos a su medida: desde el borrego agricultor hasta el borrego periodista, pasando por el ingeniero y el cantante.
Claro, la discusión sobre si tiene sentido que aparezcan borregas de pañuelo verde —el símbolo de las impulsoras de la despenalización del aborto— o un borrego cobijado por la bandera de las diversidades sexuales, ya es otra cosa.
El hecho es que, al menos por una semana, los borregos han sido parte de la discusión política tanto en redes sociales como fuera de ellas.
Tampoco ha pasado desapercibido el spot de Jean Topic, saliendo en la noche de su casa para recorrer en motocicleta –con chaqueta de cuero, jeans y sin casco— las carreteras del país. La placa de la motocicleta es su eslogan: Ecuador sin miedo.
A Yaku Pérez le han hecho memes utilizando una imagen en la que el candidato practica yoga. El contenido también ha sido viralizado en redes y—aunque en menor cantidad— ha logrado la participación para crear distintas versiones de la imagen original.
¿Alcanzará esto para ganar las elecciones o, por lo menos, pasar a segunda vuelta?
Las encuestadoras están haciendo sus análisis y pocos son públicos. Una de las que sí se ha dado a conocer es aquella de Estrategas que, ante la pregunta “¿Por quién votaría usted si las elecciones fueran hoy?, le da 27.95% a Luisa González, seguida muy por detrás por Otto Sonneholzner con 9.90%, Yaku Pérez, con 8.84% y Fernando Villavicencio, con 8.30%. Por detrás de ellos están Xavier Hervas, Daniel Noboa y Jean Topic, con 6.06%; 4.25% y 2.52%, respectivamente.Bolívar Armijos no llega ni al 1%.